Desarrollo

En esta fase se necesitan numerosas competencias (comerciales, urbanísticas, jurídicas, ingeniería, etc.) y una estrecha colaboración entre todas las partes implicadas (arrendadores, administraciones, autoridades competentes, etc.) para lograr poner en funcionamiento un generador fotovoltaico.
Nuestros equipos especializados y altamente cualificados realizan todos los estudios y trámites necesarios para llevar a cabo el proyecto:
1
Emplazamiento del proyecto
- Selección y análisis de zonas de emplazamiento
- Respuesta a las licitaciones de arrendadores inmobiliarios
- Firma y formalización del contrato de arrendamiento ante notario
2
Ingeniería
- Asesoría al promotor sobre proyectos fotovoltaicos (especificaciones técnicas, interrelación con los arquitectos y contratistas generales)
- Estudio de renovación del edificio y de refuerzo estructural si es necesario
- Plan de montaje, diseño y estudios de la capacidad de las centrales fotovoltaicas
- Estudios del suelo, estudios de impacto
3
Autorizaciones
- Tramitación de los permisos de construcción o las declaraciones de obras
- Trámites complementarios para zonas aeroportuarias, instalaciones clasificadas para la protección del medio ambiente (ICPE), etc.
- Trámites administrativos para la conexión a la red eléctrica y venta de electricidad
- Gestión de la fase de urbanismo: relaciones con las autoridades competentes (ayuntamientos, organismos regionales de ordenación y medio ambiente, gobiernos regionales, servicios regionales de bomberos, etc.)
- Respuestas a las licitaciones de la CRE para obtener las tarifas de compra
- Tramitación de propuestas técnicas y financieras
Calidad, Seguridad, Medio ambiente
Empresa comprometida con la resolución de problemas de calidad técnicos y medioambientales, Urbasolar cuenta con las certificaciones ISO 9001 y 14001 en Francia y fue el primer grupo que obtuvo la certificación AQPV francesa de Alianza de Calidad Fotovoltaica.
El grupo dispone de un plan de control de calidad de la construcción en el que se detallan los objetivos y los procesos que deben seguirse para la construcción de una central fotovoltaica, su puesta en funcionamiento y la recepción de las obras.
Su compromiso medioambiental se concreta a través de la implementación de un sistema de gestión medioambiental (SGME) y su participación en la iniciativa de reciclaje PV Cycle SAS Francia, de la cual es uno de los miembros fundadores.