El grupo
URBASOLAR

¿Quiénes somos?

El grupo Urbasolar es un actor ineludible de la energía solar fotovoltaica, y como tal tiene el objetivo de contribuir significativamente al desarrollo a gran escala de esta energía para abastecer una parte importante de las necesidades energéticas de la humanidad, especialmente a través de Corporate PPA.
El grupo propone una oferta completa llave en mano, incluyendo la producción y suministro de electricidad de origen renovable.

Urbasolar es, ante todo, una empresa formada por equipos con experiencia, dedicados a la innovación y el progreso tecnológico, que comparten los objetivos de desarrollo, el compromiso medioambiental fuerte, el entusiasmo y un compromiso sin fisuras con la satisfacción de los clientes y la gestión de proyectos.

El grupo participa activamente en la lucha contra el cambio climático y en la transición energética. Asimismo, los conceptos de igualdad social y responsabilidad social forman parte inherente de las relaciones que establecemos con nuestros socios, clientes y empleados.
Muy presente en Francia, donde somos el socio privilegiado de numerosos profesionales y colectividades locales, el grupo Urbasolar desarrolla una importante dimensión europea e internacional con el desarrollo, la realización y explotación de centrales fotovoltaicas donde nuestra experiencia encuentre un campo de aplicación prometedor.

Urbasolar actúa para un despliegue masivo de la energía solar, con la implantación de activos que responden a las más altas exigencias de calidad, trabajando por una producción de energía descarbonizada a escala europea. Con un plan decenal que les lleva a poseer 10 GW para 2030, Urbasolar forma parte de los líderes europeos del sector.

Cifras clave

300 M€ *

Volumen de negocios en 04/2022
Excluyendo la venta de electricidad

 

450

empleados

10 GW

construido para 2030

1 Millardo €

de gasto en inversiones

580 000

personas alimentadas
con electricidad ecológica

n°2

en obtención de
licitaciones de la CRE
con 1 GW asignados

+ 35%

de volumen de negocios
en el ejercicio 2022
Logo Axpo

Filial

del grupo
desde 2019


Nuestras instalaciones

Con sede en Montpellier, Francia, Urbasolar tiene oficinas en París, Aix-en-Provence, Toulouse, Nantes, Lyon, Metz y Bordeaux.

En el ámbito internacional, el grupo desarrolla sus actividades en zonas de referencia, tales como Europa, África del Norte y Occidental, África Subsahariana, así como departamentos de ultramar , en las que tiene una marcada presencia a través de sus subsidiarias con socios locales y a las que se propone transmitir sus aptitudes técnicas y conocimientos sobre energías renovables.


Gobernanza

Urbasolar es una empresa responsable formada por equipos con experiencia que comparten los objetivos, la excelencia y los conocimientos del grupo, cada uno en su especialidad.

La gobernanza se organiza en torno a un Comité Ejecutivo encargado de aplicar la estrategia de la empresa.

Antoine MILLIOUD, CEO (centro) | Gilles ATTOLINI, CFO (arriba a la izquierda) | Paul KEURINCK, Managing Director Development and Investment (arriba a la derecha) | Gilles AMENDOLA, Project Execution (abajo a la derecha) | Christophe ALCINA, Managing Director Corporate Services (abajo a la izquierda)


RSC

Urbasolar considera el respeto al medio ambiente, la igualdad social y la responsabilidad social como requisitos imprescindibles para el crecimiento de la empresa. Nuestro planteamiento de la RSC se basa en estos pilares y define las relaciones que establecemos con nuestros socios, clientes y colaboradores.

El grupo Urbasolar, miembro fundador de Soren Francia (en 2014), participa en la implementación de un sistema nacional de recogida y reciclaje de paneles fotovoltaicos al final de su vida útil, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental de la energía solar.

Conscientes de que la transición energética no tendrá lugar sin la implicación activa del mayor número posible de personas, el grupo trabaja en colaboración con las regiones para involucrar a los habitantes en proyectos de energías renovables, mediante campañas de sensibilización y abriendo el capital de las centrales solares a los ciudadanos.
Urbasolar es un aliado genuino de las administraciones locales, a quienes apoya y guía en sus políticas de transición energética, trabajando para facilitar su participación en los proyectos y contribuyendo así al logro de los ambiciosos objetivos fijados por la Ley de Transición Energética Francesa (LTECV) para luchar contra el calentamiento global.
En el ámbito internacional, Urbasolar organiza seminarios de formación para sus socios con objeto de traspasarles sus conocimientos y aptitudes, participando así en la implantación de las energías renovables siempre que sea posible.
En el aspecto social, Urbasolar se compromete a respetar las normas vigentes y a ayudar a sus trabajadores a desarrollar su potencial, fomentando iniciativas para mejorar la calidad de vida en el trabajo y desarrollando numerosos servicios para promover su bienestar.
Asimismo, el grupo participa en el desarrollo del sector, en colaboración con diversas entidades (administraciones, colegios, centros de formación, polos de competitividad, asociaciones, etc.), con la convicción de que la energía solar es la respuesta a numerosos problemas medioambientales y sociales, principalmente a través de las posibilidades de creación de empleo que ofrece.


Compromiso medioambiental

Urbasolar, que utiliza un sistema de gestión medioambiental (SGME) certificado por ISO 14001 en Francia, basa el desarrollo del grupo en los retos medioambientales a los que se enfrenta el mundo.
El grupo desarrolla sus instalaciones principalmente en zonas complejas o degradadas (vertederos, antiguas canteras y escombreras, antiguos circuitos de carreras y aeródromos) y edificios (tejados de edificios industriales, marquesinas de aparcamientos, invernaderos, etc.), contribuyendo a la revalorización de estos lugares. Prestamos especial atención a la integración medioambiental de los proyectos, con fines de integración paisajística y respetando siempre las limitaciones locales, en particular con respecto a la flora y la fauna.
Urbasolar garantiza una gestión medioambiental rigurosa en sus obras, se compromete a reducir su impacto medioambiental y ha establecido un procedimiento de retirada cuando finaliza la obra que deja la zona limpia y despejada.
El grupo ha implementado iniciativas internas de reducción del consumo de recursos (agua, electricidad, carburante) y promueve la protección medioambiental entre sus empleados mediante diversas iniciativas y hábitos cotidianos.
Parte de la electricidad que consume el grupo se produce mediante una central solar instalada en el tejado de la sede en Montpellier.

Calidad

URBASOLAR, que cuenta con la certificación ISO 9001 en Francia, utiliza un sistema de gestión de la calidad (SGC) con objetivos de mejora continua y orientación al cliente en la empresa.

Para ello, el grupo ha implementado un proceso transversal que permite supervisar, medir y analizar los procesos, las prestaciones y el nivel de satisfacción de los clientes a fin de definir su política de calidad.
En 2018, URBASOLAR fue la primera empresa que obtuvo la certificación francesa de calidad AQPV (certificación francesa de calidad en el sector fotovoltaico). Esta certificación, que establece referentes de calidad a cuya implementación el grupo ha contribuido en gran medida, es una iniciativa del SER (Sindicato de las Energías Renovables francès), cuya gestión del derecho de uso corre a cargo de Certisolis, organismo certificador. Está destinada a las empresas del sector fotovoltaico y su finalidad es servir como referente indiscutible a los promotores públicos y privados que deseen trabajar con las mejores empresas, con la garantía de que ofrecen todas las competencias necesarias en términos de ingeniería, construcción y explotación de centrales fotovoltaicas. En razón de sus exigentes estándares, esta certificación se considera el máximo reconocimiento de calidad para empresas del sector fotovoltaico en Francia.
El grupo, que utiliza un sistema de gestión de la calidad (SGC) con objetivos de mejora continua y orientación al cliente en la empresa, dispone de un plan de control de calidad de la construcción en el que se detallan los objetivos y los procesos que deben seguirse para la construcción de una central fotovoltaica, su puesta en funcionamiento y la recepción de las obras.

haga clic en los logos para descargarse nuestros certificados