¡Combine producción de energía y actividad agrícola!
El cultivo en invernadero ofrece numerosas ventajas:
- Creación de un clima más favorable al crecimiento de las plantas.
- Cultivo de vegetales fuera de sus lugares de origen.
- Producción de cultivos fuera de temporada.
- Aumento de la producción.
- Protección de los cultivos contra las inclemencias meteorológicas y las heladas.
- Posibilidad de producir sin pesticidas en el contexto del respeto al medio ambiente.
- Venta de productos de mejor calidad.
- Condiciones de trabajo más agradables.
El sector solar fotovoltaico le permite asociar la producción de energía con la actividad agrícola.
Como contraprestación al uso de su propiedad, Urbasolar le ofrece la posibilidad de beneficiarse de una herramienta de producción eficaz e innovadora, adaptada a sus cultivos, que le permitirá además contribuir plenamente a la transición energética.

INVERNADEROS FOTOVOLTAICOS
Con decenas de hectáreas de invernaderos construidas o en desarrollo, URBASOLAR se ha convertido en una referencia en el sector. Mediante el desarrollo de herramientas innovadoras y eficaces para el sector agrícola, el grupo se compromete a implementar soluciones para aumentar la competitividad de las explotaciones agrarias, respetando el proyecto agrícola y el medio ambiente.
Nuestras soluciones de invernaderos fotovoltaicos, que combinan producción de energía y actividad agrícola, le ofrecen la oportunidad de diversificar la producción, abrirse a nuevos canales de distribución (circuitos cortos, venta directa, etc.), proteger los cultivos, alargar los ciclos de producción y mejorar las condiciones de trabajo.
En colaboración con las empresas más eficientes del sector, URBASOLAR ha desarrollado distintos conceptos de invernadero fotovoltaico que pueden satisfacer todas sus necesidades (tipo de invernadero, dimensiones, disposición, etc.), adaptarse al tipo de explotación y sus cultivos con objeto de ofrecerle el invernadero ideal para su actividad.
Nuestra oferta llave en mano incluye la ingeniería de detalle del proyecto, los trámites administrativos y de urbanismo, una parte de la financiación, la presentación a licitaciones, la construcción, las auditorías de calidad, las pruebas y la puesta en funcionamiento.
DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN
El desarrollo del proyecto es una etapa esencial en la creación de su central.
En esta fase se necesitan numerosas competencias (comerciales, urbanísticas, jurídicas, ingeniería, etc.) y una estrecha colaboración entre todas las partes implicadas (arrendadores, administraciones, autoridades competentes, etc.) para lograr poner en funcionamiento un generador fotovoltaico.
Nuestros equipos especializados y altamente cualificados realizan todos los estudios y trámites necesarios para llevar a cabo el proyecto.
El grupo URBASOLAR ejecuta la construcción de todos los proyectos que desarrolla.
Como Constructor – Contratista general con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y AQPV (certificación francesa de calidad en el sector fotovoltaico), gestionamos todos los trabajos necesarios para la creación de la central fotovoltaica, desde los estudios de diseño hasta la recepción de los trabajos y la aplicación de las garantías del constructor. Disponemos de un plan de control de calidad de la construcción en el que se detallan los objetivos y los procesos de calidad que deben seguirse para la construcción de una central fotovoltaica, su puesta en funcionamiento y la recepción de las obras, por el que nos comprometemos a realizar instalaciones que cumplan los más exigentes estándares de calidad conforme a normas internacionalmente reconocidas.
Un equipo multidisciplinar se ocupa de cada etapa de la realización del proyecto.
Calidad, Seguridad, Medio ambiente
Empresa comprometida con la resolución de problemas de calidad técnicos y medioambientales, URBASOLAR cuenta con las certificaciones ISO 9001 y 14001 y fue el primer grupo que obtuvo la certificación francesa de calidad AQPV (Alliance Qualité Photovoltaïque).
El grupo dispone de un plan de control de calidad de la construcción en el que se detallan los objetivos y los procesos que deben seguirse para la construcción de una central fotovoltaica, su puesta en funcionamiento y la recepción de las obras.
Su compromiso medioambiental se concreta a través de la implementación de un sistema de gestión medioambiental (SGME) y su participación en la iniciativa de reciclaje PV Cycle France, de la cual es uno de los miembros fundadores.
HISTORIAS DE ÉXITO

«UN INVERNADERO FOTOVOLTAICO PARA OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE SU EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA»
Testimonio de la señora Lamarche, productora de frambuesas en Arnac Pompadour (19)
«Estoy entusiasmada con este sistema, que se adapta mucho mejor a mi producción. El invernadero fotovoltaico me permite cultivar en condiciones idóneas, con más comodidad, y optimizar la producción. »
Situada en la población francesa de Arnac-Pompadour (Corrèze), la granja familiar de Marie-Jeanne y Alain LAMARCHE está especializada en la cría de ganado bovino de raza Limousine y el cultivo de frutos rojos. Las plantaciones de grosellas, moras y frambuesas son frágiles y con frecuencia se ven afectadas por distintos fenómenos meteorológicos (tormentas, granizo, heladas) que repercuten considerablemente en los ingresos de la granja. Gradualmente, la familia ha reorientado su actividad agrícola hacia el cultivo hidropónico de frambuesas en invernaderos. Los túneles de cultivo de plástico se fueron quedando obsoletos, y mediante este proyecto se sustituyeron por un invernadero fotovoltaico con los objetivos siguientes:
- Proteger los cultivos hidropónicos de frambuesas de los fenómenos meteorológicos.
- Ampliar el periodo de producción.
- Desarrollar un sistema de cultivo sostenible que además permita el uso de métodos más eficaces contra enfermedades y plagas.
- Mejorar las condiciones de vida de los empleados.
Con una superficie de 3 269 m² y una potencia total de 250 kWp, este proyecto de invernadero fotovoltaico contribuye al desarrollo de la actividad agrícola en la región y a los objetivos nacionales de desarrollo de energías renovables.